|
|
 El consumo de plástico en la Unión Europea se sitúa en torno a los 50 millones de toneladas anuales y sólo un 6% de esta demanda corresponde a plástico reciclado. Anualmente se generan en la UE 26 millones de residuos plásticos de los que un 31% terminan en vertederos y un 39% a incineración. Cambiar esta tendencia es un reto de cara al futuro, un reto que la empresa Alquienvas Group está asumiendo trabajando en la fabricación de productos de plástico 100% reciclado. Una de las propuestas que permite trabajar con el reciclaje del plástico de un mismo municipio o comarca es la valorización de residuos municipales para la fabricación de mobiliario urbano con plástico reciclado "Km. 0 ". Dar una segunda vida a los residuos municipales es posible con la propuesta de implantación de mobiliario urbano hecho con material plástico reciclado proveniente de los residuos del municipio con un sistema de trazabilidad que permite asegurar que se cierra un ciclo. Es decir, los residuos que s'avoquen los contenedores de plástico del municipio se dirigen a una planta de selección que hace la separación adecuada para acabar fabricando mobiliario, perfiles o tablones de plástico 100% reciclado. El producto final es sostenible y reciclable, sin costes de mantenimiento y con una garantía de 25 años. De hecho, el coste anual que corresponde a la adquisición de mobiliario urbano reciclado para con mobiliario de madera puede suponer unos ahorros al ayuntamiento que se sitúan a partir del 10% dadas sus características. El mobiliario de plástico 100% reciclado hecho con residuos locales permite también concienciar y sensibilizar a la ciudadanía mostrando que sus esfuerzos para reciclar bien derivan en resultados tangibles por el propio territorio. Ayuntamientos como el de Sant Quirze del Vallès, el del Vendrell o el de Lleida ya han trabajado con el sistema de valorización de residuos municipales dándoles vida en mobiliario urbano. Actualmente Alquienvas Group trabaja con el Consejo Comarcal del Pallars Sobirà en un proyecto piloto que engloba los residuos de toda la comarca que cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña.
|
|
|
|
|
|
 Los contenedores y las bolsas compostables de Alguienvas Group son protagonistas de experiencias de compostaje en diferentes escuelas del país. Es el caso por ejemplo de la comunidad educativa de "La Espiga" El Torviscal que está llevando a cabo una iniciativa pionera de separación y compostaje de los residuos orgánicos mediante un contenedor inteligente y un huerto escolar. Los escolares, en este caso, han recibido de parte del Consorcio de Gestión y Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz un cubo aireado marrón especialmente indicado para la recogida de los restos orgánicos de sus hogares. Tras recibir una formación en la escuela, los jóvenes y sus familias llevan las bolsas compostables en la escuela se ubica un contenedor inteligente de residuos orgánicos llamado "compobox" que los prepara para el compostaje mediante un procedimiento innovador. El compuesto conseguido con los residuos tanto de las familias como de la escuela se utiliza como abono en la misma localidad. Todo un ejemplo de economía circular y cero emisiones que funciona gracias a la implicación de toda la comunidad.
|
|
|
|
|
|
 La ciudad de Tarragona ha repartido 26.000 packs de bolsas de rafia para la selectiva doméstica de todos sus vecinos. Una forma de motivar a los ciudadanos a reciclar los residuos.
|
|
|
|
|
|
 Buenas tardes hoy les queremos compartir este servicio que realizamos en el municipio de TERMENS- Lleida donde hemos suministrado prensa latas para reducir el volumen generado por los residuos que van al contenedor amarillo cuando reciclamos, una noticia que compartimos con foto del diario el segre.
|
|
|
|
|
|
 Las Garrigues también se suman a la utilización de los materiales compostables de la mano de Alquienvas Group. noticia del diario Segre 14/11/19
|
|
|
|
|
|
 Alquienvas Group suministra 20.000 kits de bolsas de rafia para el reciclaje, que incidirán en una menor producción de residuos, así como en el fomento del reciclaje dentro del plan de prevención y gestión de residuos de Calvià. Tú también puedes obtener tu kit, lo encontrarás en nuestra web.
|
|
|
|
|
|
 Buenos días hoy os informamos que durante la semana que viene estaremos presentes en la feria MUNICIPALIA 2019 en el municipio de Lleida del 22 al 24 de octubre donde encontrareis nuestro estánd nº 227 en el pabellón P2. No os lo podeís perder, os esperamos!! Catálogo MUNICIPALIA 2019
|
|
|
|
|
|
 Buenas tardes, hoy os queremos compartir el suministro que haremos en la comarca de Pamplona de dos puntos limpios móviles para la recogida de residuos domésticos especiales, la finalidad de estos vehículos es la recogida, almacenamiento y transporte de estos residuos, dichos vehículos son accesibles y con cajas anchas para esta finalidad.
|
|
|
|
|
|
 Salou también se suma al reciclaje de materiales contaminantes como las pilas y nos confirma que el futuro que viene SI puede ser mejor, en la foto el modelo que hemos suministrado para el reciclaje de pilas a esta provincia. Más modelos aquí en nuestra web.
|
|
|
|
|
|
 Buenos días! hoy os dejamos con nuestra gama de camiones para la recogida de residuos puerta a puerta, una solución personalizada para cada cliente, para dar así un servicio integral a los usuarios.
|
|
|
|
|
|
 Alguna vez ha pensado que el papel se podría desimprimir? púas sii, esta innovadora idea ya esta aqui, os dejo el enlace donde se explica todo. Alguna vez habeis pensada que el papel se podría des-imprimir? pues sí, esta innovadora idea ya está aquí, hueso dejo el enlace donde se explica todo.
|
|
|
|
|
|
 Buenos días! os compartimos el último suministro de nuestra empresa realizado con el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés. Este punto limpio móvil se caracteriza por su versatilidad en admitir una amplia gama de residuos en sus diferentes compartimentos, el diseño de nuestro contenedor está concebido y fabricado desde el punto de vista ergonómico y accesible con el objetivo de facilitar el acceso a los diferentes compartimentos de una forma cómoda y sencilla a las personas que lo utilicen mediante pedales que accionan las ventanas exteriores, lo que le permite ser una excelente herramienta en los núcleos urbanos de los municipios !!
|
|
|
|
|
|
 Investigadores británicos han desarrollado sensores biodegradables que detectan los gases de descomposición de los alimentos, una alternativa más fiable que las fechas de caducidad, que ayudarán a evitar el desperdicio de comida apta para su consumo.
|
|
|
|
|
|
 La arena de las playas y los sedimentos del litoral de Tarragona contienen cantidades de plásticos similares a las de una gran ciudad como Barcelona y más de la mitad de ellos son fibras de ropa procedentes de la lavadora.
|
|
|
|
|
|
 ¡Buenas tardes! queremos terminar esta semana enseñando nuestra última entrega de punto limpio móvil para el Consell Comarcal d'Osona, una solución 100% útil y resolutiva dotando de flexibilidad a los usuarios para que el reciclaje no sea un esfuerzo.
|
|
|
|
|
|
 Buenos días, entramos ya en el verano y con él, nos han llegado muchas noticias del gran problema con el que lidiamos en este siglo. La contaminación y el consecuente cambio climático. A día de hoy, está claro cuál es el problema, pero además de las soluciones ya propuestas, nos gustaría destacar que la sustitución del plástico y su reciclabilidad es una gran oportunidad de negocio en la que los emprendedores pueden encontrar un lugar generando nuevos negocios relacionados con la reducción de contaminantes y la reutilización de los plásticos. Este punto de vista, es quizás mas productivo ya que nos enfocamos en ver este problema como una oportunidad, para así encontrar soluciones más productivas. Esta claro que el problema es de todos, pero también que entre todos si aportamos sinergias quizás aun estamos a tiempo de solventar su impacto en la tierra.
|
|
|
|
|
|
 La empresa Alquienvas de Bellcaire d'Urgell ha sido la empresa escogida por la Comarca del Bajo Cinca para el suministro de compostadores y realización de jornadas de formación a los diferentes centros educativos de la comarca, en el marco del proyecto “Escuelas Responsables”. Se trata de un programa para la adquisición de compostadores dinámicos y la realización de talleres de compostaje, con el fin de reducir la cantidad de residuos generada y cerrar el ciclo del reciclaje de la materia orgánica, produciendo un compuesto de calidad en el mismo centro con la colaboración de alumnos y profesores, para aplicarlo posteriormente a su huerto escolar o jardín. Los compostadores adquiridos tienen la particularidad de ser rotatorios, y la clave del éxito es esta posibilidad de volteo, puesto que la mezcla es necesaria para que lo compostadores funcionen de una manera óptima. En total, 14 centros se beneficiarán de este programa, donde destaca la importancia de poder convertir en compuesto el casi 40% de la materia orgánica que se genera en estos centros.
|
|
|
|
|
|
 Buenos días, les dejamos con unas fotos de nuestro punto limpio móvil, que hemos suministrado al Consell Comarcal del Pallars Jussà.
|
|
|
|
|
|
 Muchas veces, el desconocimiento hace que muchos de nosotros veamos el reciclaje como una solución poco real para los problemas medioambientales. Por esto es muy importante que nos hagan saber que hacen con nuestros residuos, que uso se les da o en que se convierten. Esto nos motiva a continuar con esta importante labor!! https://www.residuosprofesional.com/saber-aumenta-reciclaje/
|
|
|
|
|
|
 Y es que desde que China prohibiera las exportaciones de residuos plásticos contaminantes, hemos convertido en Malasia en el receptor de estos desechos, siendo Japón, Estados Unidos y el Reino Unido los principales exportadores, y ahora nos sumamos nosotros, España enviando en contenedores esta mercancía que estaba documentada como otro material que pudiera entrar sin problema en el país. No sabemos hasta cuando tendremos que leer más noticias como ésta, pero esperamos que pronto haya una mayor protección medioambiental.
|
|
|
|
|
|
 Muchas veces el desconocimiento hace que muchos de nosotros vemos el reciclaje como una solución poco real para los problemas medioambientales. Por eso es importante que nos hagan saber que hacen con nuestros residuos, qué uso les dan o en que se convierten. Esto, ¡¡nos motiva a continuar con esta importante labor !!
|
|
|
|
|
|
 Expertos de la Universidad de Washington han creado un material hecho de nanocristales de cielo • celulosa que ofrece mejores prestaciones como aislante que la espuma de poliestireno, fabricada a partir de petróleo.
|
|
|
|
|
|
 La empresa ha creado una zapatilla que una vez terminada su vida útil puede devolver porque el material con que está hecha se reutilice en la fabricación de nuevo calzado.
|
|
|
|
|
|
 Una investigación de la Universidad de Plymouth, en el Reino Unido, afirma que las bolsas biodegradables aguantan hasta tres años sometidas a diferentes condiciones ambientales y se cuestiona sobre si representan una solución realista al problema de la basura plástica.
|
|
|
|
|
|
 La empresa Gomavial ha desarrollado una solución de bajo coste que utiliza un 55% de material recuperado de neumáticos fuera de uso para la señalética vial.
|
|
|
|
|
|
 El reciclaje de envases domésticos creció en 2018 el mismo que la suma de los tres años anteriores. La aportación ciudadana en los contenedores amarillo (envases de plástico, latas y briks) y azul (papel y cartón) aumentó más de un 12%, una tendencia que se repitió en todas las comunidades autónomas.
|
|
|
|
|
|
 Si la experiencia obtiene el éxito esperado, la compañía ampliará el sistema a toda su producción, lo que supondrá reducir más de 260 toneladas anuales de plástico.
|
|
|
|
|
|
 La cadena de supermercados lanza una nueva iniciativa pionera en España para reducir el consumo de embalajes y fomentar el uso de envases reutilizables.
|
|
|
|
|
|
 En un plazo de tres años se vetará la fabricación de bolsas de plástico no reutilizables, utensilios de difícil degradación y envases de poliestireno expandido.
|
|
|
|
|
|
 Así lo asegura el Ejecutivo en respuesta a una pregunta de EQUO e Izquierda Unida sobre la política española de gestión de residuos y reciclaje.
|
|
|
|
|
|
 Las tasas de residuos están entre las tasas que más recaudación aportan los municipios, dado que el servicio de recogida de residuos es de prestación obligatoria y con elevados costes.
|
|
|
|
|
|
 La investigadora alemana que trabaja en el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la identificación y cuantificación de microplásticos, defiende la versatilidad y ventajas del plástico, pero alerta de la necesidad de reducir su uso y gestionar adecuadamente sus residuos.
|
|
|
|
|
|
 El panel obtenido en esta iniciativa, liderada por Koopera, tiene buenas cualidades térmicas y acústicas, y se está trabajando para mejorar su comportamiento ignífugo.
|
|
|
|
|
|
 Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han obtenido un hormigón celular, ligero y aislante en el que el 85% de sus materiales son residuos.
|
|
|
|
|
|
 La Eurocámara apoya las nuevas reglas que buscan una gestión de los recursos hídricos más eficaz y reducir el consumo de plástico de las botellas de agua.
|
|
|
|
|
|
 Con el lema "Contra el despilfarro alimentario ponemos en valor los alimentos", esta nueva herramienta visibiliza los recursos necesarios para producir los alimentos que consumimos.
|
|
|
|
|
|
 Un estudio ha analizado 39 marcas de sal marina, de lago y de roca, encontrando micropartículas de plástico en 36 de ellas.
|
|
|
|
|
|
 Santa Eulalia se pone el chip a partir del 15 de noviembre con nuestros cubos y Tags para la identificación del usuario, mediante los que se pretende mejorar la gestión de los residuos municipales y el respeto hacia el medio ambiente.
|
|
|
|
|
|
 La compañía estima que, de media, cada concesionario evitará el uso de 8.000 fundas de plástico para proteger los asientos de los vehículos cuando entran en el taller.
|
|
|
|
|
|
 Una empresa británica ha desarrollado un nuevo material sostenible que ofrece un sinfín de utilidades gracias al alginato de las algas marrones.
|
|
|
|
|
|
 El Banco Mundial alerta de que, si no se toman medidas de forma inmediata para detener el problema, la producción global de residuos pasará de los 2.000 millones de toneladas actuales a 3.400 millones en 30 años.
|
|
|
|
|
|
 La campaña ofrece de manera lúdica información y consejos al consumidor sobre cómo evitar el desperdicio de alimentos tanto en los hogares (planificación de menús, almacenamiento adecuado, recetas con sobres, etc.) como en el proceso de compra (fechas de caducidad / consumo preferente, lista de la compra, etc.).
|
|
|
|
|
|
 Varios países están bloqueando las propuestas de la UE que obligarían a los fabricantes a que ciertos productos, como lavadoras y televisores, sean más fácilmente reparables y reciclables.
|
|
|
|
|
|
 La empresa de juguetes Lego ha anunciado planes para detener la producción de bloques de plástico para el año 2030. Las nuevas formas de Lego estarán hechas de materiales de origen vegetal en un intento por reducir la generación de residuos plásticos.
|
|
|
|
|
|
 La investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela ha estudiado la producción de ácidos grasos volátiles y biopolímeros a partir de aguas residuales industriales complejas. En concreto, se ha evaluado la valorización de glicerol residual originado durante el proceso de producción de biodiesel, así como de efluentes de hervidores de mejillón.
|
|
|
|
|
|
 Una máquina instalada en el entorno festivo premiaba con diez céntimos de euro por envase a los que se acercaron a depositar sus residuos.
|
|
|
|
|
|
 La presentación de un proyecto europeo relacionado con el fomento del reciclaje doméstico mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, que se implanta por primera vez en la capital riojana.
|
|
|
|
|
|
 Los gestores de residuos industriales y peligrosos mostró su voluntad de colaborar activamente en el futuro Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana y en todas las iniciativas que se dediquen a la promoción y consolidación de la economía circular.
|
|
|
|
|
|
 Entra en vigor la normativa que obliga a los comercios a cobrar por las bolsas de plástico de un solo uso y que exige su retirada del mercado a partir de 2021. La normativa todavía permite que las bolsas se sustituyan por bolsas biodegradables, por lo que la propuesta sigue profundizando en el modelo de un solo uso.
|
|
|
|
|
|
 La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha abierto una convocatoria de subvenciones, para los entes locales y las empresas privadas y universidades públicas que fomenten la recogida selectiva y el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos municipales desde una perspectiva de la economía circular. El importe total máximo estimativo de la convocatoria es de dos millones de euros. Las ayudas se asignarán a dos líneas de proyectos.
|
|
|
|
|
|
 Ecoembes y la Fundación Ecoalf trabajan desde 2015 para conservar la riqueza de nuestros mares a través del proyecto "Upcycling de Oceans". El objetivo de esta iniciativa es recoger la basura de los fondos marinos mediante barcos pesqueros de arrastre que recogen los residuos para transformarlos en hilo de primera calidad que permita crear tejidos.
|
|
|
|
|
|
 La Comisión Europea decidió remitir a España al Tribunal de Justicia de la UE por no establecer y revisar sus planes de gestión de residuos de acuerdo con los requisitos de directiva marco sobre residuos
|
|
|
|
|
|
 El proceso de recogida consistirá en depositar las cáscaras de las nueces en unos cuencos especiales. El personal de la sidrería depositará las cáscaras en un contenedor. Las cáscaras recogidas se triturarán y a partir de ellas se fabricará un colorante orgánico final.
|
|
|
|
|
|
 Aunque hoy no lo parezca, el verano esta a la vuelta de la esquina, y debemos recordar cuidar de nuestras playas.
|
|
|
|
|
|
 Cataluña acogerá por primera vez la Ultra Clean Marathon, un reto ambiental y deportivo que tiene como objetivo disputar durante una semana un maratón cada día, a la vez que se recogen residuos abandonados por el territorio. La prueba, que conjuga deporte y conservación del medio natural, se celebrará del 13 al 19 de mayo en siete etapas que suman un total de 295 kilómetros.
|
|
|
|
|
|
 Un grupo de inversores chinos procedentes de Xian, capital de la provincia de Shaanxi, visitó recientemente varias instalaciones de residuos y plantas de tratamiento de aguas residuales en la Comunidad Valenciana. Su objetivo era conocer las tecnologías de tratamiento empleadas y la gestión administrativa del ciclo de recogida, tratamiento y recuperación de los residuos en la Comunidad Valenciana, por considerarlas punteras a nivel mundial.
|
|
|
|
|
|
 La recogida se realizará en supermercados, bares, fruterías, restaurantes, floristerías, clubes deportivos, centros regionales, el CMAS o las Escuelas de hostelería de Egibide y Gamarra, por citar algunos ejemplos. El objetivo de la iniciativa, en palabras del primer edil «es ponérselo fácil a estos grandes productores de este tipo de residuos».
|
|
|
|
|
|
 Os dejo una noticia muy interesante: "una política proactiva que premia una mejor gestión doméstica y la minimización de la producción de residuos, en la que Gijón se ha puesto MANOS A LA OBRA" todos hacemos del mundo un lugar mejor.
|
|
|
|
|
|
 Los dejamos con algunas muestras de nuestros productos que los ayudarán a encontrar soluciones para cada tipo de residuo (envases, plástico, vidrio, orgánica, aceite, pilas, etc) incluyendo materiales compostables y sistemas de identificación de usuarios.
|
|
|
|
|
|
 La gran empresa periodística VIAEMPRESA dedicada a buscar un valor añadido más allá de las noticias de actualidad el pasado mes de diciembre dio a conocer en su página web a la empresa Alquienvas, una Distribuidora en España de una empresa alemana que manipula el plástico utilizado y lo transporta en otros productos acabados.
|
|
|
|
|
|
 Pequeña demostración de la instalación de los contenedores por puerta a puerta en el Consejo Comarcal del Berguedà. Estos serán los contenedores de papel y cartón con identificación del usario para la trazabilidad del residuo.
|
|
|
|
|
|
 Os dejamos una imagen del nuevo camión de recogida que hemos suministrado al Consejo Comarcal del Segrià.
|
|
|
|
|
|
 Presentamos el nuevo camión para la recogida de los residuos que hemos entregado a la comarca del Matarraña. Que os parece? esto es el inicio del puerta a puerta en esta zona, y seguro que no será la única que se meterá manos a la obra con el medio ambiente
|
|
|
|
|
|
 Este anuncio publicitario está enmarcado por 1,580 kg de desechos plásticos para visualizar la cantidad de plástico que entra en el océano cada hora. Llamativo, aterrador y poderoso, pero no es algo que no podamos cambiar. ¿Rechaza, reutiliza o recicla plástico?
|
|
|
|
|
|
 Alquienvas, ha sido la empresa adjudicataria del concurso para el suministro de un camión y elementos accesorios destinado al servicio de recogida móvil publicado por el Consejo Comarcal del Segrià. La recogida móvil dará servicio a 11 municipios de la Comarca del Segrià, concretamente en los municipios de Aitona, Albatàrrec, alcanos, Alfés, Benavent de Segrià, Gimenells y Pla de la fuente, Rosselló, Torres de Segre, Torre-serona, Vilanova de la Barca y Vilanova de Segrià. Estos municipios son los que harán la recogida selectiva con contenedores distribuidos en diferentes áreas de aportación y que no tienen recogida municipal. El objetivo de la recogida móvil será ofrecer un punto de aportación de residuos que se generan en pequeñas cantidades, como por ejemplo: fluorescentes, pilas, pequeños electrodomésticos, aceites, ropa ... La recogida móvil se desplazará mensualmente a los municipios.
|
|
|
|
|
|
 El pasado 19 de Abril de 2018, la empresa Alquienvas participó en la Feria del Trabajo de la UdL Universidad de Lleida, exponiendo algunos de los productos para captar la atención de los posibles alumnos interesados en trabajar en nuestra empresa. Apoyando a los futuros profesionales de nuestra província.L'EMPRESA Alquienvas PARTICIPA EN LA FERIA DEL TRABAJO DE LA UDL
|
|
|
|
|
|
 Día 16 de noviembre de 2017 visitamos la feria SMART CITY EXPO en Barcelona para meternos al día de todas las innovaciones tecnológicas que serán parte de nuestro futuro. Un día más construido propuestas innovadoras para nuestros clientes.
|
|
|
|
|